FORO TEMÁTICO



AL 




TIM#1
FORO TEMATICO
30 DE OCTUBRE DE 2013
Responde los siguientes interrogantes de manera crítica y argumentativa. 
 ¿Cual debe ser la administración optima de tesorería y como evaluar las inversiones realizadas por las empresas?
¿Cuál es la forma correcta de realizar un flujo de caja? De ejemplo de ella.
PARA TENER EN CUENTA
Recuerda no escribir en mayúscula sostenida.
Antes de realizar tu aporte revisa los aportes de tus compañeros para que no repitas lo que ya ellos tienen.
Debes argumentar o compartir las respuestas de al menos dos de tus compañeros 
Debes adjuntar como mínimo dos referencias bibliográficas o Cibergrafía que sirvan de apoyo a tus compañeros para ampliar su conocimiento respecto al curso. 


RUBRICA DE EVALUACIÓN 
Responde los interrogantes de manera clara y coherentes 1
Comparte y Argumenta las respuesta de dos de sus compañeros 1
Adjunta como mínimo dos referencias Cibergrafía y bibliográficas que apoyan su aprendizaje y el de sus compañeros 1
Realiza su participación en la fecha indicada 1
Recomienda videos y conferencias que profundizan la información 1
TOTAL NOTA 5 = 10%




9 comentarios:

  1. El Flujo de Caja es un informe financiero que presenta un detalle de los flujos de ingresos y egresos de dinero que tiene una empresa en un período dado. Algunos ejemplos de ingresos son los ingresos por venta, el cobro de deudas, alquileres, el cobro de préstamos, intereses, etc. Ejemplos de egresos o salidas de dinero, son el pago de facturas, pago de impuestos, pago de sueldos, préstamos, intereses, amortizaciones de deuda, servicios de agua o luz, etc.
    Flujo de casa
    Detalle de ingreso Mes
    Ingreso por ventas 20.000
    Cobro de deudas 5.000
    Otros ingresos 2.000
    Total ingreso 27.000
    Detalle de egreso
    luz 200
    agua 50
    telefono 150
    Egresos en consumo 400

    compra 15.000
    salario 6.000
    Admon y venta 2.000
    impuestos 2.000
    Amortización
    interes 500
    Egresos operativos 25.000

    Total egreso 25.400

    Saldo neto 1.600
    Saldo acumulado 1.600

    La administración de tesorería, planear y controlar eficientemente los flujos de entrada y salida de efectivo y establecer estrategias.

    Para ejercer control en el nivel de inversión debe formularse en forma permanente un Flujo de Efectivo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días Roberto veo que ya pudieron acceder al blog
      Para hacer de este foro mas interactivo quisiera preguntarte si fueras gerente y tu flujo de caja se ve afectado por malos manejos directamente de tesorería que decisiones tomarías al respecto?

      Eliminar
  2. primero: reunir el comite financiero para replantear las acciones adminitrativa
    segundo: cambiar al tesorero

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. con respeto a lo que responde el compañero estoy muy de acuerdo, y tratar de poner personal altamente capacitados con sentidos de pertenencia que amen lo que hacen para ejercer la administración de tesorería... y haci tener un control interno exelente

      Eliminar
  3. Para una administración optima de tesorería, es necesario organizar la Programación y control de Ingresos, Programación y control de Egreso, Influencia de Crédito y Cobranza, Las políticas del nivel de Efectivo y Activos Financieros, Mantener el efectivo suficiente para las necesidades de operación de la empresa, Vigilar la exposición de la empresa ante la inflación y de valuación de la moneda. El Control del Efectivo y Activos financieros,

    Con un flujo de efectivo nos permite evaluar la rentabilidad de toda la inversión. Si se quiere medir la rentabilidad de los recursos propios

    El flujo de caja se caracteriza por dar cuenta de lo que efectivamente ingresa y egresa del negocio, como los ingresos por ventas o el pago de cuentas (egresos). En el Flujo de Caja no se utilizan términos como “ganancias” o “pérdidas”, dado que no se relaciona con el Estado de Resultados. Sin embargo, la importancia del Flujo de Caja es que nos permite conocer en forma rápida la liquidez de la empresa, entregándonos una información clave que nos ayuda a tomar decisiones

    Detalle de ingreso Mes
    Ingreso por ventas 10.000
    Cobro de deudas 5.000
    Otros ingresos 2.000
    Total ingreso 17.000
    Detalle de egreso
    luz 300
    agua 50
    telefono 200
    Egresos en consumo 550

    compra 5.000
    salario 3.000
    Admon y venta 1.000
    impuestos 1.000
    Amortización
    interes 500
    Egresos operativos 10.500

    Total egreso 11.050

    Saldo neto 5.950
    Saldo acumulado 5.950


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. referencias cursocontaduria1.blogspot.com

      http://www.fcca.umich.mx/descargas/apuntes/Academia%20de%20Finanzas/Finanzas%20II%20Mauricio%20A.%20Chagolla%20Farias/ADMINISTRACION%20FINANCIERA%20CAPITULO%202.pdf

      Eliminar
    2. video http://www.youtube.com/watch?v=rDTTqNuquXA

      Eliminar
  4. cual debe ser la administración optima de tesorería y como evaluar las inversiones realizadas por la empresa?
    R/= Partiendo de que el objetivo de la administración de tesorería es el de verificar y controlar el flujo de caja de la empresa otorgando información oportuna y confiable al área financiera para la toma de decisiones, orientadas a optimizar el manejo de los recursos. Se basa en

    1. Que la empresa obtenga beneficios
    2. Que la gestión financiera y general de la empresa se haya planeado con toda seriedad

    La tesorería financiera todo el ciclo productivo en toda empresa que se encuentra en marcha, se produce una circulación continua de capital, que inicia desde el propio dinero metálico que se mantiene en caja y bancos, bienes materiales y activos financieros liquidado (cuentas por cobrar), lo que final mente termina convirtiéndose en efectivo

    Cual es la forma correcta de realizar un flujo de caja? de ejemplo de ella

    R/= El flujo de caja es la acumulación neta de activos líquidos en un periodo determinado y, por lo tanto, constituye un indicador importante de la liquidez de una empresa.

    + Ingresos afectados a impuestos
    - Gastos no desembolsados
    = utilidad antes de impuestos
    - Impuestos
    = utilidad después de impuestos
    + Ajustes por gastos no desembolsados (amortizaciones y provisiones)
    - Ingresos no afectos a impuestos
    + Beneficios no afectos a impuestos
    = Flujo de caja

    EJEMPLO DE FLUJO DE CAJA
    Detalle de ingreso Mes
    Ingreso por ventas 80,000
    Cobro de deudas 30,000
    Otros ingresos 20,000
    Total ingreso 130,000
    Egresos
    Luz 10.000
    Teléfono 3.000
    Egresos en consumo 13.000
    Compra 20,000
    Salario 25,000
    Admón. y venta 15,000
    Impuestos 10,000
    Amortización 9,000
    Interés 7,000
    Egresos operativos 86,000
    Total egreso 99,000
    Saldo neto 31.000
    Saldo acumulado 31.000


    ResponderEliminar
  5. Responde los siguientes interrogantes de manera crítica y argumentativa.
    ¿Cuál debe ser la administración optima de tesorería y como evaluar las inversiones realizadas por las empresas?

    Las tesorerías tienen como objetivo fundamental optimizar el ciclo económico, administrar el capital de trabajo, maximizar el rendimiento operativo y de inversión, reducir costos financieros, proteger la operación cambiaria y de tasas de interés, ampliar la capacidad de negociación bancaria por servicios y líneas de crédito, fortalecer las líneas de crédito y planear acorde con las estrategias de la organización.
    Por lo anterior, la gestión de la tesorería debe entenderse como el conjunto de técnicas y procedimientos para eficientar la administración de los fondos monetarios, buscando optimizar los objetivos siguientes:
    -Disminuir los requerimientos de financiamiento a corto plazo, optimizando los medios de cobro y pago.
    -Reducción de los costos financieros negociando las mejores condiciones con las instituciones financieras y utilizando los mejores instrumentos financieros de corto plazo.
    -Darle mejor rentabilidad a los excedentes de efectivo con los mejores instrumentos en el corto plazo, como en el mercado de capitales.
    -En lo operativo, la administración de los flujos es fundamental ya que representa ejercer lo planeado del día con día.


    ¿Cuál es la forma correcta de realizar un flujo de caja? De ejemplo de ella.
    El flujo de caja es un documento o informe financiero que muestra los flujos de ingresos y egresos de efectivo que ha tenido una empresa durante un periodo de tiempo determinado.


    Ejemplos de ingresos de efectivo son el cobro de facturas, el rendimiento de inversiones, los préstamos obtenidos, etc.


    Ejemplos de egresos de efectivo son el pago de facturas, el pago de impuestos, el pago de sueldos, el pago de préstamos, el pago de intereses, el pago de servicios de electricidad y agua, etc.


    La diferencia entre los ingresos y los egresos de efectivo se conoce como saldo, el cual puede ser favorable (cuando los ingresos son mayores que los egresos) o desfavorable (cuando los egresos son mayores que los ingresos).

    ResponderEliminar